En los primeros dos meses de 2024, en el país se registraron 61 víctimas fatales de violencia de género. "No hay políticas públicas y hay una decisión de no continuar con el abordaje", denunciaron del observatorio de femicidios.
Julia Rigueiro, magister del Centro de Economía Política Argentina, dio detalles en NacPop: “el panorama es bravísimo y los indicadores del primer trimestre son alarmantes”. Sólo en la construcción “hubo 9.000 despidos y la pérdida del poder adquisitivo real es similar a la de la crisis del 2001”.
La abrupta caída de producción y ventas ponen al sector en un escenario de fragilidad e incertidumbre. El vicepresidente del Movimiento Nacional Pyme (MONAPY), Maximiliano Pisetta Baez, dio detalles de la realidad que atraviesan los pequeños empresarios de todo el país.
El dirigente neuquino Jesús Escobar disertó en la Audiencia Pública del jueves. "En Neuquén, producimos buena parte del gas que se consume y calefacciona el país. Ese gas debiera ser barato y accesible para todos los neuquinos, los patagónicos y los argentinos", opinó el referente de Libres del Sur.
Marian Chacoff asesora médica del Laboratorio GSK habló en la radio líder sobre los alcances de la enfermedad. Una encuesta revela que el 86% de los adultos subestima los riesgos de la "culebrilla", mientras que en Argentina la mitad considera que la probabilidad de contraer la enfermedad es baja, pese a que casi el 90% es consciente de su existencia.